El costo que asumirán será inestimable

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a poner a Venezuela en el centro de sus críticas. En un extenso mensaje que compartió a través de Truth Social, exigió al Gobierno de Nicolás Maduro que reciba de inmediato a los ciudadanos venezolanos que están detenidos en cárceles estadounidenses o internados en instituciones psiquiátricas.

Trump señala que Caracas “forzó” la llegada de estas personas a Estados Unidos, describiéndolos como provenientes de “los peores locos del mundo”. Asegura que estas decisiones han resultado en “miles de personas heridas e incluso muertas”, refiriéndose a aquellas que, según él, son controladas por “monstruos”. Su mensaje finalizó con una advertencia clara: “Sáquenlos de nuestro país ahora mismo, o el precio que pagarán será incalculable”.

Escala la tensión entre Estados Unidos y Venezuela

Esta amenaza surge en un contexto de creciente tensión marcada por acusaciones y gestos militares. Recientemente, Trump anunció que el ejército estadounidense destruyó una tercera lancha proveniente de Venezuela, la cual, según él, estaba transportando drogas hacia su territorio. “Destruimos, en realidad, tres barcos, no dos”, afirmando que se vieron dos, y mostró un video del operativo en el que asegura que murieron tres supuestos “terroristas”.

La lucha contra los cárteles de droga se ha convertido en un eje central de la campaña electoral del líder republicano de cara a las elecciones de noviembre. En este sentido, insiste en que el régimen de Maduro está detrás de una red internacional de “terrorismo y narcotráfico”, haciendo un llamado directo al mandatario venezolano: “Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”.

La reacción de Caracas no se hizo esperar. Maduro denunció estas acciones como una “agresión militar” y subrayó que Venezuela tiene el derecho de defenderse. “No es una tensión, es una agresión en toda la línea: judicial, política, diplomática y con posibles efectos militares”, advirtió en su intervención.

Así, la relación entre ambos países llega a un nuevo punto tenso, marcado por acusaciones de narcotráfico, despliegues militares y amenazas diplomáticas, todo en un clima que se calienta a medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Botão Voltar ao topo